in

Museo del Objeto del Objeto (CDMX)

La esencia de una época se forja siempre de manera sutil y silenciosa; sólo cuando miramos atrás reconocemos los sabores, los olores y los sonidos de un tiempo específico en nuestras vidas que nos hacen añorarlos quizá por quienes éramos entonces.

El Museo del Objeto del Objeto se ubica dentro de una casa modernista, que ya de por sí nos transporta a la época porfiriana, en la Roma de CDMX y nació a partir de la colección personal de Bruno Newman, quien desde joven comenzó su afición por preservar los objetos cotidianos. Fue esta afición junto con sus intereses en el diseño y la publicidad los que llevaron a Newman a buscar un espacio especial para conservar su colección y exhibirla al público.

Fundado en el 2010, el MODO cuenta más de 150,000 piezas en su acervo entre las cuales se encuentran objetos utilizados en la vida de principios del siglo XIX hasta los que nosotros usamos actualmente. Las exposiciones son diseñadas en torno a una idea central donde convergen objetos de la misma época o bien de una misma temática, por ejemplo algunas de las más exitosas han sido: Nostalgia de lo cotidiano (2010), Los niños del siglo XIX (2015), ¿Qué te tomas? Las bebidas mexicanas (2017) y 10/25 Carteles de conciertos (2020). Lo interesante es que las exposiciones duran apenas unos meses, respondiendo al concepto de la vida misma.

Todas las épocas tienen una esencia bien definida y aunque suene increíble, ahora mismo vivimos una digna de museo, pues el COVID nos ha replanteado toda nuestra vida y los objetos que nos han acompañado en esta cuarentena van a contar nuestras historias, por ello las más reciente exposición del MODO se titula Los objetos del confinamiento y puedes visitarla virtualmente en su página de internet para después encontrarte con ella cuando el museo sea reabierto al público.

El MODO es un museo que siempre tiene algo nuevo que ofrecer a la memoria de los visitantes, pues entre todos los objetos expuestos, tenlo por seguro, existe uno especial que te espera para traer a tu memoria un momento exacto de tus años pasados tal como la magdalena de Proust. A riesgo de ello, la próxima vez que visites la mítica Roma déjate arrastrar por esta cápsula del tiempo y escucha de cerca a los objetos, pues son sobrevivientes que nos vienen a contar su historia y nosotros, ante ellos, atestiguamos el paso de los años. Recuerda siempre que somos años que son meses que son días, por ello lo cotidiano está arraigado a nuestra esencia.

¿Cuál es tu opinión?

99200 points
Upvote Downvote