in

The State of Art “JUST IMAGINE”

Entrevista a Verónica Jiménez Sánchez

Por: Andrea San Miguel

Su pasión por el arte nació como en algunas personas, desde niña, Sus padres se dieron cuenta que se entretenía mucho coloreando, y la inscribieron a clases de arte.

Su mayor fortaleza como artista es ser mujer, Trabaja con varios grupos femeninos, que ella considera son muy buenas, con una basta trayectoria. “Hay muchísimas mujeres en el arte, el tema aquí es que no son tan incluyentes los espacios museísticos para exponer el arte de las féminas, ya que existe un constructo social, de que las mujeres hacen arte como hobbies”. Definitivamente es una mentalidad que debe seguir cambiando.

Confiesa que su exposición más exitosa, siempre será la última. En estos momentos se encuentra exponiendo en el continente europeo. Sus obras tienen presencia en varios museos de forma permanente (Magnament College of Tokyo en Japón y Museo Nacional del Tequila en Jalisco)

Con exposiciones individuales y colectivas, tanto en su natal México como en New York, Miami, Los Ángeles, Knoxville, Francia, Alemania, Honduras, Bolivia, Colombia, España, Suecia, Italia, Georgia, Portugal, Japón, Corea del Sur, Canadá y África

En México una de sus series más exitosas ha sido “Atmosférico” en el Ex convento del Carmen en Guadalajara. Y la serie “Humedales” en el Museo Nacional del Tequila. Los Valores que describen su trabajo son el color, la línea, la impronta y sin duda alguna la gestualidad del trazo “soy expresionista, entonces, yo me catalogaría como expresionista conceptual”. Afirma.

Para Verónica el momento más memorado en su vida como artista, es cuando una persona hace diálogo con su obra, “Cuando dicen yo quiero esa pieza en mi casa”. Yo creo que lo más importante, es que alguien pueda sentir cosas a través de tu pintura”.

Para ella, las piezas que las personas eligen para dialogar día a día en la intimidad de sus espacios, se convierten en la satisfacción más elevada como artista.

El último estudio o técnica que ha regresado a practicar es la cerámica, que por cuestiones de trabajo no logra sacarle tanto provecho como le gustaría. Menciona que estuvo en algunos de los concursos que se llevaban a cabo a nivel internacional con esta disciplina, donde ha obtenido varios reconocimientos por sus creaciones (2002 New Jersey y 2003 Las Vegas)

Últimamente la pintura la absorbe tanto y de tal manera que no le queda mucho tiempo extra para la cerámica. “Estoy tomando clases de escultura, pero me cuesta trabajo darle la dedicación suficiente”. A Ximénez le gusta estar incursionando consistentemente entre la Pintura, la cerámica, la escultura y el grabado.

“Todo es posible”

Las personas pueden describir su trabajo como piezas expresionistas, coloristas, de gran impacto visual. Aunque ella describe su obra como lineal. 

“Mi obra es línea sobre línea, Capa sobre capa, dentro de mi Expresionismo, termino siendo perfeccionista, por 25 años he realizado abstracción y eso es lo que me distingue en el mundo del arte”.

Uno de sus mayores retos como artista es incursionar en la intervención de muros públicos. “Se me hizo muy interesante hacer uno de doce por cinco metros, uno de mis mayores retos, nunca había hecho obras en gran escala y con diferentes materiales, para lograr un mural Urbano”.

Su lugar favorito es Todo Santos, Baja California Sur, es un pueblito Surfista, hasta cree se podría jubilar allí. Se inspira en las ciudades cosmopolitas como Tokio, Nueva York y le encanta salir con sus amigos en Madrid. Lo que más le gusta de su trabajo es desconectarse. “Yo creo que la magia del arte es que te desconectas del mundo y te conectes contigo mismo”.  Si no estás conectado es difícil crear o innovar.

Su mayor orgullo son sus hijos, el reto de la mujer actual es mantener una carrera profesional y criar hijos. Su Artista favorito es José Luis Malo (contemporáneo), Lilia Carrillo y por supuesto los clásicos expresionistas de la abstracción.

Su comida favorita, la mexicana, su museo favorito Van Gogh en Ámsterdam, te sumerge totalmente en la obra, los colores, las sensaciones y el aura del lugar te atrapa visualmente, asegura Verónica, seguido del Moma de Nueva York y el Met de Tokio.  Su aroma favorito el Jazmín.

Ximénez, También Realizo la Medalla conmemorativa de los 480 años de la ciudad de Guadalajara en su medio maratón de febrero 2022.

En colaboración con la Revista Paper Street y la moda. Se encuentra actualmente trabajando una colección de arte exclusiva sobre textil, para el diseño de prendas de vestir en colaboración para La Firma ”Baruch” del empresario Alaim Baruch, misma que se presentara en Pasarelas de México, España y diversas ciudades de Italia.

¿Cuál es tu opinión?

0 points
Upvote Downvote