“La arquitectura es la disciplina que ordena la manera en que nos distribuimos mediante la generación de habitantes para nuestro refugio y desarrollo”.
Así lo considera ABRAHAM COTA PAREDES, arquitecto sinaloense egresado de la Universidad de Guadalajara, es vital y comprometido, Abraham tiene mucho que expresar, de ahí que la pintura y la escritura sean también herramientas que utilizan. Entre sus autores favoritos están Paz y Gabriel García Marquéz.
En cuanto artistas prefiere las obras de Picasso, Pollock y Van Gogh, pues sus pinturas hablan de ello, su inspiración suele estar relacionada a sus recuerdos de infancia como las visitas de los jardines de la casa de sus amigos y los hoteles de Veracruz, con vegetación y espacios abiertos. Disfruta mucho viajar, para él la ciudad más bella es Venecia, pero Madrid le gusta por sus grandes vías con árboles, Roma por sus Colinas y Pinos que embellecen las ruinas. Afirma que ahí podría pasar temporadas, pero su casa es Guadalajara, dónde encuentra el equilibrio perfecto. Los museos son paradas obligadas en sus viajes como el Peggy Guggenheim de Venecia, el museo de Arte de Sao Paulo de Lina Bo Bardi y el museo de Kimbell en Forth Worth, Texas.
Abraham admira la intimidad de Luis Barragán, la sencillez de Álvaro Siza, le manejo de luz de Louis Kahn y Alberto Campo Baeza, la integración con la naturaleza de Lloyd Wright, la libertad de Le Corbusier y el rigor de Mies. Este arquitecto se siente orgulloso cuando logra generar espacios nunca antes vistos, pues el final lo que más le gusta de su profesión es la capacidad de ilimitada de crear, articular y traducir los espacios en objetos.