in

Los Hoteles Boutique de las Tequileras

Tequila se ha convertido en uno de los destinos favoritos tanto para los residentes de Jalisco como para los extranjeros, pues en los últimos años ha tenido un gran crecimiento industrial, cultural y arquitectónico. Además de los recorridos en fábricas de tequila, sus acogedoras calles y los espacios de arte, la experiencia de este mágico lugar no puede estar completa sin un hospedaje de altura. Aquí encontrarás tres opciones de hoteles boutique que responden a la personalidad única de Tequila con espacios modernos y elegantes, y ubicaciones exclusivas donde te espera un confort inolvidable.

  1. Solar de las Ánimas

Albergado por una casa virreinal criolla de los siglos XVII y XVIII, proyecto a cargo del arquitecto Jorge Loyzaga, el hotel Solar de las Ánimas, perteneciente a Mundo Cuervo, está ubicado a un costado de la plaza principal con vistas a la parroquia de Santiago Apóstol y el volcán de Tequila.

El hotel, cuyo nombre Solar de las Ánimas, evoca la época virreinal, se conforma de 93 habitaciones de lujo diseñadas con base en arquitectura tradicional dando especial protagonismo a la elegancia y el confort. Querrás pasar un día entero sin salir pues está equipado con la última tecnología, gimnasio, sauna, biblioteca, piscina con terraza, un SkyBar con tumbonas y otra piscina con vistas increíbles, además de que aquí se encuentra la cava de catas más grande de Latinoamérica.

La gastronomía del hotel es un verdadero festín para todos los paladares pues se sirven desde platillos típicos de la región, alta cocina mexicana, hasta especialidades internacionales. También hay un bar dedicado al pintor jalisciense “Chucho” Reyes Ferreira, donde podrás contemplar una colección de su obra contemporánea acompañado de exquisitos cocteles de autor.

Las actividades que ofrece Solas de las Ánimas son: tours a La Rojeña, destilería más antigua de América Latina, a bordo del tren José Cuervo Express, recorridos por la ciudad en tranvía, cabalgatas por los campos agaveros, tirolesa, visitas al Museo de Tequila, y viaje en globo aerostático.

  1. Matices Hotel de Barricas

En las afueras de la ciudad encontrarás la hacienda tequilera de La Cofradía que ofrece un amplio panorama de la bebida nacional y un sinfín de actividades turísticas. Dentro de este gran complejo se encuentra Matices un exclusivo hotel boutique, único por su diseño, donde dormirás ¡dentro de una barrica de tequila!

El hotel consta de 39 habitaciones gigantes de estilo rústico que se ven y se sienten como una barrica real, pues están rodeadas de campo agavero, planta que se utiliza para la producción del tequila. El lugar, por su ubicación, es tranquilo y las habitaciones, acogedoras: combinación ideal para la relajación pues el único sonido alrededor es el viento libre cortado únicamente por las hojas del agave.

Además del recorrido y degustación por la destilería, la hacienda ofrece eventos para disfrutar el folklore de México con música de mariachi, tequila y bailes, catas, recorridos culturales por el pueblo y cabalgatas por el paisaje agavero. Para los más fit también hay rodadas en bicicleta, rapel y tirolesa. Una de las atracciones más importantes es vivir el proceso del tequila pues podrás jimar el agave, destilar e incluso crear tu propio tequila y diseñar la botella en el estudio de cerámica de La Cofradía.

Puedes visitar también La Cava lugar donde el tequila reposa en barricas de roble para su proceso de añejamiento, aquí el atractivo son los árboles de mango que sobrepasan el techo; y la Taberna del Cófrade, un increíble restaurante-bar a 4.5 metros bajo la superficie que evoca las antiguas tabernas donde degustarás un menú de cocina regional.

No puedes perder la oportunidad de hospedarte en el lugar donde los primeros productores de tequila destilaron y vendieron en secreto la bebida durante los últimos tiempos del dominio español cuando se prohibió su producción.

  1. La Casona de Patrón

El hotel de la Hacienda Patrón es el secreto mejor guardado de la tequilera pues está ubicado en el municipio de Atotonilco, El Alto. El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Héctor Castellanos Frank, quien obtuvo el premio Lieberman a la mejor obra en 2003. El edificio evoca una antigua hacienda mexicana por su estilo colonial español tradicional, con influencia francesa, italiana y española de 1800 que al mismo tiempo convergen con la arquitectura contemporánea respondiendo así a la línea de combinar la tradición y la modernidad que ha caracterizado a Patrón a lo largo de toda su historia.

La casona es un hotel es tan exclusivo que cuenta solo con 20 habitaciones de lujo en las que solo es posible hospedarse con invitación pues está destinado a personalidades de altura. La experiencia que ofrece es un recorrido y conocimiento del proceso de producción del tequila mucho más íntimo. Los huéspedes tienen días enteros para recorrer la fábrica y los campos disfrutando, por supuesto, del increíble confort de las habitaciones, el comedor, distintas áreas de entretenimiento, terrazas y un bar donde degustar los 18 tequilas de la marca.

El diseño del lugar presta atención a cada detalle de su construcción desde acabados en madera, cristalería fina, piezas decorativas de hierro forjado, metal y cerámica elaborados por artesanos jaliscienses, hasta colchones hechos a la medida y sábanas bordadas a mano. Los atractivos de decoración más significativos son, sin duda, los candelabros de vidrio soplado que, además, están hechos con materiales reciclados y representan a las abejas trabajando en las plantas de agave, no olvidemos que la abeja es también el sello de Patrón.

¿Cuál es tu opinión?

16799 points
Upvote Downvote