Tonificar tu cuerpo al máximo con bandas y de manera fácil. En el plan de crear nuestra propia rutina fitness. ¿Estás seguro de que sabes cómo sacarle el máximo rendimiento a tus entrenamientos homemade?.
1. Band pull apart
Con la mirada al frente y las piernas a la altura de los hombros, realiza una extensión de hombro manteniendo el codo totalmente extendido. Durante el movimiento buscamos juntar las escápulas teniendo en cuenta que cuando volvamos a la posición inicial, la goma no debe perder tensión.
2. Peso muerto
Pisa la banda con los pies un poquito más separados a la anchura de hombro, sujetando la banda con las manos y por dentro de las piernas. Desde esta posición inicial realiza un movimiento llevando la cadera atrás y manteniendo levemente la flexión de la rodilla.
3. Pallof press
Coloca la banda a la altura del abdomen fijándola en algo estable. En posición de bipedestación, mantén la cadera a la altura de los hombros y baja un poco el centro de gravedad (flexionando levemente la rodilla y llevando la cadera atrás). Desde esta posición agarra la goma con las dos manos. La banda debe tener la tensión suficiente para poder realizar un empuje hacia delante.
4. Squat + press
En posición de bipedestación con los pies a la altura de los hombros, pisa la banda con los pies desde abajo y estírala hacia arriba hasta cogerla con las manos. Desde esta posición realiza una flexión de cadera y rodillas manteniendo el tronco erguido, sube hasta la posición inicial y desde ahí realiza un empuje de la goma con los hombros hasta pasar por encima de la cabeza.
5. Rotación lateral de core
Fija la banda en un punto estable a la altura del abdomen. Sitúate con los pies a la altura del hombro, baja tu centro de gravedad y da tensión a la goma manteniendo los codos totalmente extendidos. A partir de ahí realiza una rotación de la columna de ida y vuelta.
6. Remo bilateral
Fija la banda en un punto estable, dale tensión y agárrala con las manos. Sitúate en bipedestación con la cadera a la altura de los hombros. Realiza un remo partiendo el movimiento con los hombros, es decir, el movimiento lo inician los hombros llevándolos hacia atrás y a continuación realiza una flexión de codo para terminar el movimiento.