in

Inspiración por la Tradición

Exigente con su trabajo y honesto con la autenticidad de los materiales, el arquitecto Jaime Castiello en cada diseño busca inspirar con toques naturales e integrales. Con el fin de ayudar a construir una mejor sociedad, ha creado cambios en la ciudad que revelan la influencia de la arquitectura real.

Por: Paola Ángel

El arquitecto Jaime Castiello creció rodeado de arquitectura. Su padre fue reconocido arquitecto de Guadalajara. Desde chico le era familiar el diseño, la composición y el buen gusto, en sí, su casa era una obra de arquitectura en si misma.

Desde chico, sus vacaciones era ir a explorar arte, las nuevas propuestas o las históricas como la colonial o neoclásica. Su firma se constituye en el año 2000 después de mucha preparación. Previamente, trabajo en un par de despachos, primero con el arquitecto Gabriel Nuñez, y luego con su hermano, el también arquitecto Juan Ignacio Castiello. Posteriormente, las cosas fueron marchando bien y decidió fundar en sociedad, así fue como nació Trama Arquitectos.

La fusión de sus ideas busca, que mediante el espacio arquitectónico se realice la actividad humana plena, es una parte de su filosofía. Para él, los valores humanos son pilares que sustentan su ideología y su arquitectura debe lograr un resultado eficaz para satisfacer los requerimientos espirituales, estéticos y funcionales, de tal manera lograr generar una relación de intimidad y confianza con sus clientes.

Egresado de la licenciatura en Arquitectura y Urbanismo del Iteso, asegura que lo mejor de la universidad jesuita, sin duda, es la Escuela de Arquitectura. “Me tocó una generación de auténticos maestros, sus palabras cabían a plenitud, estoy hablando de arquitectos como Ignacio Díaz Morales y Salvador de Alba, para mí los mejores arquitectos tapatíos que ha existido”. Es un apasionado de la arquitectura honesta de los colores, las texturas y las formas de la arquitectura mexicana.

Entre sus obras favoritas menciona el edificio Cavalia y la controvertida Casa Gleason, que se encuentra al frente del mercado Juaréz en la zona de Libertad, para ser esta una casa catalogada como patrimonio cultural. Entre los premios y reconocimientos que ha recibido está la medalla de plata a la 6ā Bienal de la Academia Nacional de Arquitectura, por el proyecto del condominio horizontal denominado “Loft del Country” medalla de plata en la categoría del diseño urbano por el proyecto “Renovación urbana del paseo Díaz Ordaz Malecón Puerto Vallarta”, entre otros.

This post was created with our nice and easy submission form. Create your post!

¿Cuál es tu opinión?

0 points
Upvote Downvote