in

Inicia un nuevo año, ¿estás listo?

Inicia un nuevo año, ¿estás listo?

Por: María Victoria Alger Velásquez 

@victoriaalger_

Empezamos un nuevo año y es tiempo de agradecer, reflexionar, soñar y ser más felices. 

Inicia un nuevo año, un periodo, una etapa. Dejamos el 2022 lleno de venturas y desventuras, de ganancias y pérdidas que nos deja una huella en nuestro ser. Es un buen momento para agradecer, para reflexionar y hacer que este año sea memorable. 

A veces vivimos tan a la ligera, cumpliendo horarios, tiempos, esquemas y compromisos que no nos sentamos a reflexionar y pensar si lo que hacemos, en realidad, nos hace ser mejores: mejores seres humanos, más saludables, más felices… A muchas personas les da miedo ser felices, creen que no es posible, que es una falacia y se pierden en banalidades que crean un vacío más grande, viven vidas que no son propias intentando satisfacer a los demás o creen que no merecen que les pasen cosas buenas. ¿Parece broma? Sí; pero, ¿quién no ha estado en esa situación? Muchos de nosotros hemos creído que no podemos y nos cuesta aceptar que tenemos una necesidad intrínseca de amar y de conectar con los demás.

El hecho de hacer un propósito de año nuevo invita a hacer una reflexión personal. ¿Estamos satisfechos con nuestra vida? ¿Qué cosas nos hacen sentirnos orgullosos de nosotros mismos? ¿Qué relaciones nos hacen bien? ¿Qué hábitos debemos adoptar o cambiar? 

Durante mucho tiempo pensé que los propósitos de Año Nuevo quedaban escritos solo para cumplir con una tradición y se olvidaban al poco tiempo. Pero hace diez años un propósito de Año Nuevo cambió mi vida: Decidí aceptar que estaba en una relación no sana y que debía tomar medidas drásticas para salir de ella. Tras ocho años de relación había sido muy difícil cortar aunque lo habíamos intentado en más de una docena de ocasiones. Me lo propuse firmemente un 31 de diciembre: Ni un día más. Ni una hora más. 

Y hoy, estoy casada con el amor de mi vida. Con quien me atrevo a arriesgar porque me siento segura, con quien me deja crecer, me inspira, me reta, me mira, me ama. Y sí, no todo ha sido color de rosa, los amantes lo saben, pero hay amores que son nobles, que sacan lo mejor de ti, que te construyen. Y otros, que en realidad, no son amores, son confusiones de la mente y el corazón que nos terminan dañando. Todo nos puede dejar un aprendizaje, pero en esta vida hay momentos decisivos que pueden hacernos vivir de forma más plena. 

Desde ese momento decidí que cada fin de año haría propósitos firmes para el año venidero. Hay metas que se postergan y es válido, la vida siempre da vueltas y hay que adaptarnos. Mi padre durante toda nuestra infancia nos acostumbró a anotar qué esperábamos del año entrante el día primero de enero, y aunque cuando era niña no me lo tomaba tan en serio, a medida fui creciendo me di cuenta de la importancia de saber qué esperamos y qué le estamos pidiendo a la vida. 

¿Y si no se cumple todo lo que nos propusimos? Habrá cosas que se cumplen, otras que se superan, otras que se postergan. Pero, si no nos atrevemos a soñar y a pedir, ¿qué nos podrá ofrecer la vida? 

Agradezcamos, compartamos y elijamos propósitos que nos hagan crecer y trascender. 

Atrevámonos a pedir cosas grandes, a soñar, a vivir porque muchas veces postergamos las cosas buenas y el tiempo pasa, la vida es corta y vamos viviendo dormidos: sin pensar, sin cuestionar, sin mejorar… ¿Te has preguntado qué pasaría si tomamos conciencia que cada día estamos decidiendo la vida que queremos vivir?

Hoy es un buen día para reflexionar y cuestionar si nos gusta nuestra vida y si, de todas formas, todos terminamos de la misma forma, ¿por qué nos da miedo Vivir? 

¡Atrevámonos a vivir, a amar y a compartir! 

María Victoria Alger

¿Cuál es tu opinión?

0 points
Upvote Downvote