in

Sergio Barrera: un movimiento por el cambio.

El Diputado Federal del Distrito 13 Jalisco, por el partido Movimiento Ciudadano, Sergio Barrera Sepúlveda, antes reconocido empresario jalisciense, apuesta por la educación, la juventud y el progreso. Así mismo, a defender al sector empresarial, al desarrollo económico y las familias de la clase media.

¿Cómo nació tu pasión por la política y cuál fue tu primer acercamiento?

La pasión por la política nació ya cuando estaba completamente inmersa en ella. La verdad yo no me dedicaba ala política, fue una invitación que me hizo el presidente de Zapopan, actual presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, quien invitó a participar en su equipo. En este momento Pablo se quería reelegir para ser alcalde en Zapo-pan y el Gobernador Enrique Alfaro iba por la gobernatura. La verdad siempre he tenido buena relación con Políticos, pero no había estado adentro. Hasta que Pablo me invitó y fui regidor de Zapopan, y me gustó mucho. Ahora estoy en el área federal y me gusta mucho más y puedo decir que estoy totalmente inmerso.

¿Cuéntanos acerca de tus estudios académicos?

Estudié Relaciones Internacionales en la universidad del ITESO. Emprendí desde muy chico mis negocios, debía viajar constantemente. Actualmente, quiero hacer una maestría en Políticas Públicas.

¿Cuál era tu trabajo antes de entrar a la política?

Era socio de varias cadenas y franquicias, tuve mi propia agencia de Relaciones Públicas y Startups. Estuve metido en varios negocios a la vez, asimismo, en negocios familiares en desarrollo de algunos edificios. Pero desde que estoy en la política me he metido a full y con libertad, sin tener que dedicarle tiempo a otra cosa.

¿Qué valores pueden describir tu trabajo político?

Siempre he buscado tener congruencia en lo que se dice y se hace, y si quieres cambiar las cosas debes ser parte de ellas. Todos no quejamos de aquellas decisiones que se toman día a día en el Gobierno, pero hasta que no eres partede eso y no tomas decisiones, para proponer soluciones no hay cambio. Es la única forma viable, entonces para mí laética, la congruencia, la dedicación y el trabajo, se me hace que es lo más importante para poder hacer cosas planea-das y que si generen cambio real.

Si realmente queremos un cambio, debemos saber quienes nos representan y que ideas tienen

Hasta el momento, ¿cuál ha sido tu proyecto más exitoso? Cuéntanos al respecto.

Mi proyecto más exitoso son mis tres hijos y mi familia. Ellos son mi trabajo principal, apoyarlos, educarlos, quererlos y ser un buen ejemplo para ellos.

¿Qué opinas de los actuales aspirantes o ya electos por la ciudadanía en el Gobierno actual?

Ahorita los que están, yo apoyo a todos lo que son de Jalisco, sobre todo al Gobernador y a los presidentes municipales. Pero la verdad de eso se trata la democracia, hay algunas personas con las cuales coincides con las ideas y otras que no. A mí me toca estar en un Congreso, donde la gran mayoría sonde Morena y aliados, tienen una manera de hacer las cosas desde una línea ya dictada desde Palacio Nacional. A mí gusta más tener la libertad de opinar, proponer y debatir los temas.

¿Cómo puedes describir tu equipo de trabajo?

Estoy en un equipo bueno, las personas con las que trabajo son personas que tienen una visión con la cual coincido, yeso es lo importante, que donde estés este a gusto y que creas en el proyecto.

¿Qué opinas del protocolo que las personas aspirantes o electas deban tomar un curso de nacionalismo que incluya la historia de México y que tengan que evaluar su vocación de servicio a la Nación?

Es una de las cosas que esta semana justo propuse en el Congreso, que regresemos al civismo en los salones de clase, entre otras materias, es una iniciativa para escuelas, que los niños y jóvenes tengan una educación realmente competitiva. Nuevamente, volver al civismo que se dejó en muchas escuelas y eso hace que parte del Nacionalismo se esté perdiendo.

Se debe resalta la identidad y ese amor que tenemos por México, y, por otro lado, lo que se necesita es que seamos más competitivos y que tengamos una educación que realmente haga que los jóvenes puedan competir a nivel internacional. Por eso proponemos clases de programación, nutrición, educación financiera y finanzas personales. Herramientas que sirvan, no solo para un adoctrinamiento o una tendencia ideológica; Sino herramientas para ser competitivo, con educación y preparación.

¿Qué cambios realizarías para el progreso de México?

Para a mí lo más importante (aunque no es mi tema, vale la pena aclarar es la educación, es el reto más grande que tenemos como país, es de donde se puede cambiar básicamente las nuevas generaciones y lo que está mal en el país.

Si no tenemos una base y preparación, la gente puede crecer al igual que las oportunidades, es así que llegamos a un crecimiento colectivo como país. Debemos tener una visión más amplia no solo personal o económica. Debemos entender que entre más preparados como país estemos mejores oportunidades habrá y seremos un país más competitivo a nivel mundial.

¿Hasta dónde te gustaría servir a la acción como Servidor Público?

Las oportunidades que se vayan presentando, con quien las vaya haciendo y con quien vayamos construyendo equipo, esto puede crecer hasta donde sea. No sabemos si dentro de dos años yo esté regresando a mis negocios o si pueda reelegirme como diputado y venir apoyar en algún proyecto para un futuro Gobernador. Trato de enfocarme en el trabajo actual y no pensar en lo que sigue o para donde quiero personalmente llegar, esto cambia mucho.

“Ojalá que más personas se interesen en la políticay entiendan la importancia que tiene”.

This post was created with our nice and easy submission form. Create your post!

¿Cuál es tu opinión?

0 points
Upvote Downvote