in ,

EL IMAGINARIO LEGITIMO DE SERGIO CRUZ

EL IMAGINARIO LEGITIMO DE SERGIO CRUZ

Instagram @scch.art.

Por: Alfonso R.

Si los sueños y el deseo son una de las bases del pasado surrealismo, la contemplación de los sueños y el deseo es uno lo de los pilares de la obra de Sergio Cruz. Sergio es arquitecto de formación y artista plástico por introspección. Otra parte de su tiempo lo ocupa como profesional de la construcción. Su trayectoria en la plástica ha sido independiente y autodidacta.

Su técnica, fundamentalmente al óleo, es el resultado de una formación personal, la experimentación incansable hasta llegar al punto donde la brocha recorre, colorea y texturiza orgánicamente. Desde los primeros pinceles, el óleo fue una búsqueda consciente por “garantizar un objeto-arte duradero, que llegue a varias generaciones y continúe con la tradición”. El uso del color en su obra es uno de los sellos más distintivos, las combinaciones intuitivas, la sorpresa de las tonalidades y las armonías menos sospechadas.

Los símbolos y la conversación orquestal entre ellos, son el motor de la obra. Son conducidos entre diálogos que buscan verdades filosóficas, psíquicas, religiosas y mitológicas. Sus pinturas materializan y dan sentido al aparente caos onírico de la experiencia subconsciente que busca comunicarnos más allá del entendimiento ordinario. Hay verdades que se le escabullen a la lengua y se filtran por los ojos. La plástica de Sergio Cruz logra poner en evidencia la contemplación de los deseos, los conflictos internos, el valor de lo humano y nuestras conexiones con el cosmos a través del mundo natural, las plantas, los animales. En este sentido, la obra puede ser leída como un mito, que se comunica desde lo preverbal hacia nuestra naturaleza humana.

.

Como artista emergente esta en el constante que hacer de la creación, su obra puedes conocerla en Instagram @scch.art.

¿Cuál es tu opinión?

50000 points
Upvote Downvote